Geobit_ONE
GEOBIT CONSULTING SL

mobile mapping test

Geobit_ONE

pegasus two

930
1

CTR San Justo de la Vega

Geobit_ONE

Urban RubbishTreatmentment Plant dump. Aerial Survey done by Geobit with a quadcopter Microdrones MD4-1000 for monitoring every six months.

1524
1

Weiser Galloway Dam Site

Geobit_ONE
1434
2

Crossroads

Geobit_ONE

Road survey

1244
0

Untitled

Geobit_ONE
1084
0

Quibala, Angola

Geobit_ONE

Aerial survey of a part of Quibala, a city in Angola. The sources are 850 photos 12mpix taken from a fixed wing RPAS. The survey was conducted for a development project and of western area.

1545
0

escudo

Geobit_ONE
982
0

Tresca

Geobit_ONE

Biodiesel ZIERBANA

1110
1

San Miguel

Geobit_ONE

Wooden sculpture

954
0

Vertedero

Geobit_ONE
1131
0

Test

Geobit_ONE

Test by Cimasur Topografía

1120
1

Urueña, "La Villa del Libro"

Geobit_ONE

Datos generados a partir de fotos aéreas del vuelo PNOA.

1537
0

Castulo

Geobit_ONE

Yacimiento arqueológico de Cástulo. Linares (Jaén) This project has been flown by Toposur and processed with Photoscan by Geobit

1378
0

LiDAR Santiago de Compostela

Geobit_ONE

LiDAR-PNOA cedido por © Instituto Geográfico Nacional de España

1356
0

San Quirze de Colera, Gerona

Geobit_ONE

Levantamiento Fotogramétrico del monasterio realizado por el Laboratorio de Fotogrametría y Geobit en un proyecto de colaboración con la Universidad de Barcelona.

1680
0

Valle de Sabero

Geobit_ONE

LiDAR-PNOA cedido por © Instituto Geográfico Nacional

1104
0

LiDAR Peñafiel

Geobit_ONE

LiDAR-PNOA cedido por © Instituto Geográfico Nacional de España. (Photo by Ricardo Melgar)

1338
0

Smurfit

Geobit_ONE

Parcela de asentamiento de la industria Smurfit en Arroyo de la Encomienda, Valladolid.

1393
0

Acopios Cuarzo

Geobit_ONE

Acopios de mineral de cuarzo en el muelle del puerto de Viveiro (Lugo) procedentes de la mina Sonia. (Villar Mir)

1337
0

Tordoia

Geobit_ONE

Planta de procesamiento de mineral de cuarzo.

1498
0

Nelson Atkins

Geobit_ONE

This was a quick test project with a 3DR X8M. by Christian Stallings

1310
0

Vineyard NIR pointcloud

Geobit_ONE

Classified point cloud out of NIR imagery of a vineyard. Data colected by a Microdrones MD4-1000 with a modified Olympus camera

988
0

FEVE Railroad

Geobit_ONE

Railroad aerial survey for slope monitoring

1144
0

Santa Barbara quarry

Geobit_ONE
1177
0

Bodegas Moradillo de Roa

Geobit_ONE

Levantamiento aerofotogramétrico de las bodegas de Moradillo de Roa (BU)

1419
1

Cobre Las Cruces, Sevilla

Geobit_ONE

Photogrammetric drone survey of a copper mine in Seville. This have been solved without Ground Control Points thanks to the DROBIT system

1359
1

Roman Theatre of Clunia Sulpicia

Geobit_ONE

Clunia (full name Colonia Clunia Sulpicia) was an ancient Roman city. Its remains are located on Alto de Castro, at more than 1000 metres above sea level, between the villages of Peñalba de Castro and Coruña del Conde, 2 km away from the latter, in the province of Burgos in Spain. It was one of the most important Roman cities of the northern half of Hispania and, from the 1st century BC, served as the capital of a conventus iuridici in the province Hispania Tarraconensis, called Conventus Cluniensis.

1430
1

mobile mapping sample

Geobit_ONE

Leica Pegasus Two (Z&F variation) sample data from airport runway.

1172
1

Carcassonne

Geobit_ONE

Survey of the walls of Carcassonne by LFA (University of Valladolid) and GEOBIT

1592
1

Fachada Universidad de Valladolid

Geobit_ONE

Created by LFA (http://uva.es/davap)

1846
0

Cantera Santa Bárbara

Geobit_ONE

Quarry

1063
0

Castillo de Villagarcía de Campos

Geobit_ONE

Castillo de Villagarcía de Campos

1160
0

Capilla de San Benito

Geobit_ONE
986
0

Florence Duomo

Geobit_ONE

by courtesy of Microgeo (http://www.microgeo.it) Stencil è un laser scanner mobile di peso leggero che permette di integrare la mappatura e la posizione in tempo reale per ispettori di infrastrutture, personale di sicurezza, architetti, agricoltori, o chiunque abbia bisogno di un modo semplice per documentare il mondo 3D in modo rapido e affidabile.

863
0

Vertavillo

Geobit_ONE

Aerial survey done in 2011 by the team of the Laboratory of Architectural Photogrammetry (LFA) of a small castillian village that exhibits a medieval yet modernly organised urban planning. This survey makes part of a research prject aimed to the analysis of a bunch of urban setlements that were planned as grids in times when villages used to grow organically without clear rules.

907
0

Tordehumos

Geobit_ONE

Aerial survey done in 2011 by the team of the Laboratory of Architectural Photogrammetry (LFA) of a small castillian village that exhibits a medieval yet modernly organised urban planning. This survey makes part of a research prject aimed to the analysis of a bunch of urban setlements that were planned as grids in times when villages used to grow organically without clear rules.

983
0

Prado de Pielagos

Geobit_ONE
786
0

Conveyor

Geobit_ONE

Enclosed belt conveyor

958
0

Atilan

Geobit_ONE
787
0

Edificio Madrid

Geobit_ONE

Leica C10 data

880
0

Castillo de Belmonte

Geobit_ONE
740
0

Magda

Geobit_ONE
740
0

Pinjante Catedral de Astorga

Geobit_ONE
920
0

Cartela Acueducto de Segovia

Geobit_ONE

Es algo conocido y evidente que el acueducto de Segovia, en su parte central y entre sus dos alturas de arquerías, ostenta una CARTELA que mucho tiempo atrás soportaba una inscripción en ambas caras sobre cuyo contenido no existen pruebas sólidas suficientes. Este levantamiento pretende servir de base a aquellos que quieran atreverse proponer una solución al histórico enigma epigráfico.

1033
0

Letrán

Geobit_ONE

Fachada de la iglesia de San Juan de Letrán, Valladolid

749
0

Capilla de San Bernardo

Geobit_ONE

Catedral de Palma de Mallorca

813
0

Widefield SD

Geobit_ONE

Widefield School District bus facilities in Widefield, Colorado

839
0

Mirador del Fraile

Geobit_ONE

Mirador del Fraile sobre la presa de Aldeadávila

1049
1

Mirador del Fraile_H

Geobit_ONE

Mirador del fraile sobre el salto de Aldeadávila en Los Arribes del Duero

922
0

Glaciar de La Maladeta

Geobit_ONE
840
0

Glaciar de La Maladeta

Geobit_ONE
3755
2

leon

Geobit_ONE
789
0

CETRANSA RSI

Geobit_ONE
1740
0

Peñalosa

Geobit_ONE

POBLADO DE LA EDAD DEL BRONCE DE PEÑALOSA (BAÑOS DE LA ENCINA). Surveyed by F Javier Melero.

1034
0

Muralla Casa Panero

Geobit_ONE

A wall of the "Casa Panero" in Astorga, León (Spain)

717
0

Cartuja de Aniago

Geobit_ONE

Levantamiento aéreo de la cartuja de Aniago. Nov. 2017

806
0

Tutmosis III

Geobit_ONE

Templo de Millones de Años de Tutmosis III

1426
0

T3_Necropolis

Geobit_ONE
473
0

Arcas Reales

Geobit_ONE

Ingeniería civil con arte en las Arcas Reales de Valladolid. El arca principal, o número 1, destaca por su tamaño y noble construcción. Sobre los escudos reales se puede leer la siguiente inscripción: REINANDO LA MAGESTAD DEL REI DON PHILIPE II / NUESTRO SEÑOR ACABÓ ESTA ARCA / VALLADOLID SIENDO COREGIDOR DELLA / DON GARCIA BUSTO. AÑO DE 1589. Más información en https://jesusantaroca.wordpress.com/2017/07/12/las-arcas-reales-fantastica-obra-de-ingenieria/

987
0

Rabida

Geobit_ONE
655
0

Molino Castromembibre

Geobit_ONE
1705
0

ATR_Bonrostro

Geobit_ONE
712
0

Molino de Viento Castromembibre

Geobit_ONE

Molino de Viento en Castromembibre. Aparece citado como molino de viento harinero en el diccionario geográfico estadísitico de Pascual Madoz (1845) así como en el de Sebastián Miñano y Bedoya (1826)

639
0

parcela Lessafre

Geobit_ONE
932
0

Castillo Tordehumos

Geobit_ONE
580
0

Puente congosto UHR

Geobit_ONE

El Puente del Congosto, en Lozoya El Puente del Congosto, también llamado de la Horcajada, se encuentra en el término municipal de Lozoya, muy cerca del punto kilométrico 11,800 de la carretera M-604. Se levanta aguas abajo del Embalse de Pinilla, la primera de las grandes presas que el río Lozoya atraviesa en su curso. El origen de esta obra es incierto. Algunos autores defienden que fue realizada durante la dominación romana de la península, dadas las similitudes de su fábrica con otros puentes de la citada época, especialmente el de Cangas de Onís, en Asturias. Otros investigadores retrasan su construcción a la Edad Media y, más en concreto, a los siglos XII o XIII, ya que su tipología parece corresponderse con este periodo. En cualquier caso, los únicos datos históricos que se conocen es que aparece citado en el Libro de la Montería, que el rey Alfonso XI de Castilla mandó escribir a mediados del siglo XIV, y que fue objeto de una reparación en el siglo XV. El puente tiene seis metros de luz, que le permiten salvar una profunda garganta, sobre la que el Lozoya se precipita con fuerza y estruendo. Está hecho en sillarejo, toscamente dispuesto. (texto extraido de https://pasionpormadrid.blogspot.com.es/2013/03/el-puente-del-congosto-en-lozoya.html)

4350
0

Templo de Millones de Años de Tutmosis III

Geobit_ONE

Photogrammetric and scanner survey of the Tutmosis III temple. https://thutmosisiiitempleproject.org/index.php/en/thutmosis-iii/the-temple

4403
0

Puente de Sopeña

Geobit_ONE
582
0

Pilonos Templo Tutmosis III

Geobit_ONE
643
0

Frayluis

Geobit_ONE
568
0

Ciñera

Geobit_ONE

Puente de Ciñera de Gordón

645
0

Monasterio de San Benito de Sahagún

Geobit_ONE
203
0

iglesia leganes

Geobit_ONE
548
0

Vega de Tera

Geobit_ONE

Túmulo (hipótesis)

503
0

Cubo de Benavente

Geobit_ONE

Túmulo

534
0

Túmulo Alcubilla de Nogales

Geobit_ONE

Dolmen Alcubilla de Nogales

531
0

Túmulo Santa María de la Vega

Geobit_ONE

Túmulo Santa María de la Vega

452
0

Castillo de Nogarejas

Geobit_ONE

"El Castillo de Nogarejas se alza sobre un montículo rocoso próximo a la localidad del mismo nombre, en el municipio de Castrocontrigo de la provincia de León. Se trata de una fortificación de origen cristiano levantada hacia el siglo XI para la defensa del territorio contra ataques de los musulmanes procedentes del sur. Parece ser que enlazaba visualmente mediante espejos y fuego con las torres de Truchas y de Castrocalbón. Se encuentra en estao de ruina progresiva." Fuente: https://www.castillosnet.org/espana/informacion.php?ref=LE-CAS-021

723
0

Bukovica

Geobit_ONE

by Miha Pajnič

566
0

Caleruega

Geobit_ONE
2157
0

Spherical camera

Geobit_ONE

Point cloud generated from spherical images

868
0

test

Geobit_ONE
506
0

Libertad

Geobit_ONE
482
0

Estación Sierra Nevada

Geobit_ONE

Pista de la estación de sky de Sierra Nevada, Granada.

371
0

Acopios Segovia sept

Geobit_ONE
451
0

Edificio Banco de España Salamanca

Geobit_ONE
592
0

Acopios Segovia2

Geobit_ONE
382
0

Acopios Segovia1

Geobit_ONE

Vuelo 22/10/2019

370
0

La Calzada de Béjar

Geobit_ONE

Point cloud created with Faro x330

436
0

La Calzada de Béjar

Geobit_ONE

Dense point cloud created form aerial and terrestrial images.

534
0

Acopio piedra A11

Geobit_ONE
493
0

Cala Fornells

Geobit_ONE
334
0

EXCAVACIONES EN SANTA EULALIA

Geobit_ONE

Los trabajos arqueológicos que se están realizando en la Parroquia Mozárabe de Santa Eulalia, están desvelando la realidad evolutiva de un templo que, casi oculto en el entramado medieval de esta ciudad forma parte destacada de su historia. Bajo la remodelación llevada a cabo en los años 60, se esconde una realidad histórica que en la actualidad tratamos de esclarecer. El desmonte con metodología arqueológica del subsuelo del templo, ha permitido definir su uso como espacio cementerial desde época medieval. Mientras que, las unidades estratigráficas sobre las que asientan las distintas fases de inhumaciones documentadas, permiten identificar hasta dos etapas de colapso del edificio. Teniendo en cuenta que la cronología que aportan los materiales recuperados hasta el momento, oscilan entre s. I-II y s. XX, podemos afirmar que Sta. Eulalia es una pieza clave en el puzle evolutivo de este núcleo urbano. >Arqueólogos Javier Peces Pérez Samuel Rodríguez Martín

441
0

Saint Thomas-Bob Marley Beach

Geobit_ONE

(Preliminary results)

382
0

StaBB

Geobit_ONE
325
0

Vertedero San Esteban

Geobit_ONE
245
0

BobMarleyBeach_Community

Geobit_ONE

Bull Bay community. St Thomas-Bob Marley Beach. Jamaica

279
0

Freixo de Espada à Cinta

Geobit_ONE
383
0

Iglesia Santa Eulalia

Geobit_ONE

EXCAVACIONES EN SANTA EULALIA Los trabajos arqueológicos que se están realizando en la Parroquia Mozárabe de Santa Eulalia, están desvelando la realidad evolutiva de un templo que, casi oculto en el entramado medieval de esta ciudad forma parte destacada de su historia. Bajo la remodelación llevada a cabo en los años 60, se esconde una realidad histórica que en la actualidad tratamos de esclarecer. El desmonte con metodología arqueológica del subsuelo del templo, ha permitido definir su uso como espacio cementerial desde época medieval. Mientras que, las unidades estratigráficas sobre las que asientan las distintas fases de inhumaciones documentadas, permiten identificar hasta dos etapas de colapso del edificio. Teniendo en cuenta que la cronología que aportan los materiales recuperados hasta el momento, oscilan entre s. I-II y s. XX, podemos afirmar que Sta. Eulalia es una pieza clave en el puzle evolutivo de este núcleo urbano. Arqueólogos Javier Peces Pérez Samuel Rodríguez Martín

1091
0

El Paular

Geobit_ONE

Actuación arqueológica Trabajos arqueológicos integrados en las obras de adecuación paisajística y funcional del entorno del Bien de Interés Cultural; accesos, aparcamiento y dotación de equipamiento en el Real Monasterio de Santa María de El Paular, en Rascafría (Madrid). Informe previo de los sondeos efectuados en el área del aparcamiento. Dirección técnica D. Francisco Javier Sanz García STRATO GABINETE DE ESTUDIOS SOBRE PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO

349
2

Santa Eulalia fase II

Geobit_ONE

EXCAVACIONES EN SANTA EULALIA Los trabajos arqueológicos que se están realizando en la Parroquia Mozárabe de Santa Eulalia, están desvelando la realidad evolutiva de un templo que, casi oculto en el entramado medieval de esta ciudad forma parte destacada de su historia. Bajo la remodelación llevada a cabo en los años 60, se esconde una realidad histórica que en la actualidad tratamos de esclarecer. El desmonte con metodología arqueológica del subsuelo del templo, ha permitido definir su uso como espacio cementerial desde época medieval. Mientras que, las unidades estratigráficas sobre las que asientan las distintas fases de inhumaciones documentadas, permiten identificar hasta dos etapas de colapso del edificio. Teniendo en cuenta que la cronología que aportan los materiales recuperados hasta el momento, oscilan entre s. I-II y s. XX, podemos afirmar que Sta. Eulalia es una pieza clave en el puzle evolutivo de este núcleo urbano. Arqueólogos Javier Peces Pérez Samuel Rodríguez Martín

262
0

Bear

Geobit_ONE

Accupixel Metashape Course Example

278
0

Viaducto_test

Geobit_ONE
227
0

Castillo Canillas de Esgueva

Geobit_ONE
243
0

Villadangos del Páramo

Geobit_ONE
290
0

La cuevona

Geobit_ONE

Mapa de variaciones desde Noviembre 2020 a marzo 2021.

1199
0

Talud rocoso

Geobit_ONE

Digitalización de un talud rocoso para investigación de fractura. Datos generados por fotogrametría

178
0

Castillo de Portillo

Geobit_ONE

Levantamiento realizado para obras de reparación de la cubierta de la torre.

239
0

Torre homenaje Portillo

Geobit_ONE
196
0

Bajo el Casino

Geobit_ONE

Bajo el guardarropa de el Casino de Valladolid

165
0

lion

Geobit_ONE
152
0

Panera2021

Geobit_ONE
148
0

Trigueros

Geobit_ONE

Escaneo mediante sistema manual mobile mapping

774
0

grou

Geobit_ONE
146
0

San Salvador

Geobit_ONE

Iglesia de San Salvador en San Martín de Valvení, Valladolid

113
0

ermita trigueros

Geobit_ONE

Ermita de Trigueros del Valle

87
0

test1 GS-100C

Geobit_ONE
72
0

Azulejeria

Geobit_ONE
71
0

Labradores

Geobit_ONE

Levantamiento con laser scanner del tunel de la calle Labradores bajo el ferrocarril.

404
0

Skull16

Geobit_ONE

subject 16

281
0

San Francisco; Burgos

Geobit_ONE

Levantamiento fotogramétrico aereo y terrestre de las ruinas del Monasterio de San Francisco en Burgos.

79
0

convento salesas_H.clínico Valladolid

Geobit_ONE

Documentación fotogramétrica tras la excavación de los restos del convento Convento de las Salesas y después de Jesús y Maria para la construcción del nuevo edificio de Consultas Externas

88
0

Castillo de Ademuz

Geobit_ONE

Levantamiento fotogramétrico del castillo de Ademuz.

101
0

Castillo Ademuz

Geobit_ONE
79
0

Cueva Palombeira

Geobit_ONE

Cueva Palombeira, Las Médulas, León.

36
0

Reirigo

Geobit_ONE

Galerías de Reirigo

29
0

Galería de Orellán

Geobit_ONE

Calería de Orellán, Borrenes

27
0

Orellán Control de Cambios

Geobit_ONE
38
0

patio pte colgante50

Geobit_ONE

nube

17
0